Generar microcredenciales que cubran aspectos de carácter transversal: soft skills, emprendimiento, comportamiento ético, sostenibilidad, ciudadanía global, igualdad, inclusión, seguridad y salud, entre otras.
Desarrollar un proyecto integral de competencias transversales ligado al sistema de microcredenciales.
Realizar una oferta de cursos obligatorios de doctorado en formato híbrido que permita realizar esta formación a distancia.
Promover actividades formativas prácticas de aprendizaje colaborativo que conecten al estudiantado de la UGR con estudiantes internacionales sin necesidad de realizar un período de movilidad.
Apostar por la creación de másteres semipresenciales/virtuales orientados a profesionales de sectores estratégicos.
Abrir una línea estratégica de másteres virtuales (a partir de la oferta actual) para estudiantado extranjero de habla hispana.
Difundir los proyectos de innovación docente usando micropíldoras de aprendizaje de carácter audiovisual a través de los distintos canales de comunicación institucionales.
Mejorar el repositorio de proyectos de innovación docente para hacerlo más atractivo y así fomentar que puedan ser utilizados por el resto del profesorado y puedan crearse sinergias.
Impulsar formas alternativas a la docencia tradicional a través de Small Private Online Course (SPOC). Poner en marcha un programa acreditado denominado “crédito virtual docente” para la virtualización de contenidos docentes reglados utilizando la tecnología y las metodologías aplicadas en los MOOC.
Desarrollar líneas de gamificación, aprendizaje adaptativo y personalizado, el uso del metaverso en educación superior o la aplicación de la IA en procesos de enseñanza y aprendizaje.