Ofrecer una propuesta de actividades culturales y científicas, con carácter anual, que mantenga la atención y el interés en el V Centenario de la Universidad.
Promover la existencia de colecciones especiales que fomenten la investigación, aumenten la calidad y originalidad de los fondos y atraigan a investigadores nacionales y extranjeros.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Crear el museo sobre la Azucarera.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Ampliar el MUSAL – Museo de la Salud.
Seguir desarrollando el programa de difusión del patrimonio de la UGR, incluyendo publicaciones, exposiciones, visitas, talleres educativos y difusión a través de las redes sociales.
Promover la calidad del servicio de las residencias universitarias, modernizando y mejorando progresivamente las instalaciones y los servicios ofrecidos.
Potenciar la colaboración con las residencias universitarias y promover su papel activo como espacios culturales para la difusión del patrimonio de la Universidad.
Abrir las residencias universitarias a la sociedad y a otras instituciones para optimizar su uso y ponerlas en valor.
Reforzar el área de patrimonio universitario como instrumento clave para coordinar, asesorar y supervisar las políticas de actuación en materia de documentación, mantenimiento, conservación, restauración, musealización y difusión del patrimonio.
Completar el sistema de registro integral del patrimonio de la UGR como herramienta fundamental para la integración de inventarios, contribuyendo a la identificación y localización de un patrimonio disperso y garantizando su mantenimiento y puesta al servicio de la sociedad.