Potenciar la divulgación científica hasta situarla en unos niveles acordes al potencial investigador y de transferencia de nuestra institución.
Dar mayor visibilidad y difusión a la relevancia de nuestro patrimonio cultural, natural, histórico y científico.
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Actualizar el sistema de información del patrimonio de la UGR para garantizar la conservación, facilitar el acceso al patrimonio y fomentar de esa forma la investigación.
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Desarrollar un programa anual para la restauración del fondo antiguo del Archivo Universitario.
Mejorar la accesibilidad de las exposiciones y del patrimonio (traducciones, recursos multimedia, inclusión de códigos QR, chips NFC y audiolectura de textos, entre otros recursos).
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Implementar el sistema de archivo, documentación y gestión de fondos audiovisuales.
Potenciar el papel del Edificio V Centenario como espacio para la extensión universitaria y la visibilidad del patrimonio cultural de la UGR.
Desarrollar un plan para la digitalización progresiva de los fondos del Archivo Universitario y de las colecciones audiovisuales.
Implantar de manera progresiva arboretos en los espacios verdes de los diferentes campus universitarios, desarrollando proyectos adaptados a las condiciones del terreno y seleccionando las especies adecuadas.
Reivindicar el papel de las universidades históricas en la conservación y protección del patrimonio, reclamando por parte de las administraciones competentes la consideración del patrimonio universitario como tipología específica y un tratamiento adecuado en relación al acceso a las vías de financiación.