Reivindicar ante el Gobierno de España que garantice la suficiencia financiera que permita cubrir los costes de prestación de los servicios en los campus de Ceuta y Melilla.
Reforzar la presencia de servicios relacionados con el bienestar y la vida universitaria (becas, emprendimiento, empleo, inclusión, cooperación al desarrollo, etc.) en los campus de Ceuta y Melilla a través de un programa estable de visitas y a través de la apertura de canales permanentes de información y asesoramiento.
Redactar en el primer año de mandato un plan de infraestructuras para los campus que incluya un listado de prioridades urgentes de actuación sobre la base de un diagnóstico de necesidades.
Proporcionar recursos y apoyo para la mejora de las gestiones administrativas relacionadas con las tareas de investigación, internacionalización y transferencia de los miembros de la comunidad universitaria de los campus de Ceuta y Melilla.
Redoblar los esfuerzos de coordinación con los gobiernos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la búsqueda de compromisos reales en la ejecución del plan.
Homogeneizar y mejorar la gestión de la movilidad en los centros académicos. Rediseñar los procesos y hacerlos más ágiles para todas las personas implicadas.
Mejorar la formación en interculturalidad para los actores implicados en tareas de internacionalización.
Crear un equipo de trabajo que impulse buenas prácticas en gestión administrativa y académica de la movilidad.
Crear un observatorio de movilidad que evalúe su impacto en los diferentes colectivos, así como en la institución, y monitorice los problemas derivados de su gestión (calificaciones, alojamiento, inclusión, etc.).