Facilitar a responsables y gestores el conocimiento de las fechas clave de cierre económico a través de avisos automatizados.
Poner a disposición de todos los centros de gasto, el total del presupuesto inicial, en la apertura del ejercicio presupuestario.
Realizar un análisis de los recursos materiales audiovisuales disponibles y evaluar su adecuación a las necesidades de comunicación de la institución.
Aumentar los recursos materiales audiovisuales necesarios para poder ofrecer un servicio de comunicación institucional acorde a la dimensión, tamaño e importancia de nuestra institución a nivel local, nacional e internacional.
Agilizar y simplificar la contratación administrativa, utilizando las posibilidades que establece la legislación vigente, como los sistemas dinámicos de contratación.
Buscar sinergias con centros y servicios para utilizar y maximizar el uso de los recursos audiovisuales disponibles.
Revisar los procedimientos de gestión económica bajo la perspectiva de simplificación administrativa, de tal manera que se agilicen las compras y el pago a proveedores.
Favorecer la coordinación de las actividades de comunicación entre las distintas unidades, servicios y centros y la Oficina de Gestión de la Comunicación.
Reducir la petición de 3 presupuestos a la compra de suministros o servicios superiores a 5.000 euros, eliminándola en el caso de proyectos de investigación.
Crear equipos de trabajo entre las personas con responsabilidades de comunicación en unidades, servicios y centros para coordinar acciones y obtener sinergias.