Fomentar las experiencias de formación intergeneracional entre estudiantado universitario, estudiantado de etapas escolares y el Aula Permanente de Formación Abierta.
Establecer mecanismos para captar y atender las necesidades del entorno a través de plataformas digitales y estrategias adaptadas a los diversos centros y ámbitos del conocimiento.
Promover un modelo de innovación social, pública y abierta mediante espacios de encuentro y experimentación para la generación de proyectos y propuestas de mejora de la sociedad.
Desarrollar y potenciar la conexión entre la Universidad y otras administraciones públicas para abordar los desafíos incluidos en las agendas urbanas, como modelo de innovación pública para promover el impacto de la universidad en el territorio a través del conocimiento.
Aprovechar el conocimiento histórico, arqueológico y antropológico de la universidad para desarrollar acciones ligadas a la provincia vaciada.
Articular un programa de aprendizaje-servicio, de prácticas y de voluntariado conectado con las necesidades del territorio.
Desarrollar acciones para incrementar el conocimiento de la UGR entre el estudiantado de secundaria y bachiller con el fin de garantizar su atracción.
Desarrollar un programa en coordinación con la red Alumni para trasladar información de la UGR a todos los interesados en niveles educativos previos al universitario.
Apoyar científicamente desde todos los ámbitos de conocimiento la práctica deportiva competitiva y recreacional a través de la transferencia de conocimiento generada en la propia universidad.