Promover la cooperación y coordinación entre universidades andaluzas para proponer un nuevo modelo de gestión de calidad simplificado y sostenible, basado en la confianza, la autonomía y la corresponsabilidad de cada universidad.
Aumentar el apoyo técnico a los centros en la gestión de los sistemas de calidad (programa Implanta).
Dotar a los centros de un sistema de información e indicadores fiables para la gestión de sus sistemas de calidad con la implantación del gobierno del dato.
Disminuir la carga burocrática asociada a la gestión de los sistemas de calidad de los centros, unificando órganos y herramientas, simplificando informes y reduciendo el número de evidencias, de acuerdo con los límites establecidos por las agencias de evaluación.
Integrar el portal de transparencia con el gobierno del dato para agilizar los procesos de actualización de carga de indicadores.
Ampliar la publicidad activa incorporando nuevas áreas de información relevante como la sostenibilidad.
Seguir manteniendo los niveles excelentes de transparencia obtenidos en los exámenes realizados con carácter anual por organismos independientes.
Apostar, como señala nuestro Plan Estratégico UGR 2031, por el desarrollo de la carrera académica del personal joven investigador en los campus de Ceuta y Melilla.
Promover la creación de nuevas líneas de investigación emergentes y multidisciplinares en conexión con el entorno socioeconómico de Ceuta y Melilla.