Incrementar la oferta y número de grupos por actividad del Programa +50, incorporando actividades dirigidas a mujeres en edad de menopausia.
Implantar un programa permanente para mejorar la calidad de vida de las mujeres de la comunidad universitaria y disminuir los riesgos asociados a la menopausia.
Revisar el catálogo de programas de acción social para incorporar nuevas líneas que atiendan a las actuales necesidades del personal, especialmente conciliación, cuidados a menores y mayores, salud mental, adicciones a nuevas tecnologías, tratamiento de alergias, entre otras.
Permitir a las personas con opciones alternativas de menús (celíacos, veganos, etc.) la posibilidad de poder consumirlo en sala.
Coordinar todas las líneas de acción relacionadas con el bienestar y la salud de la comunidad universitaria.
Añadir el componente de seguridad y salud en los planes de mentorización y acompañamiento del nuevo personal.