Integrar la calidad de los servicios universitarios en la Gerencia al objeto de alinear la toma de decisiones con el impulso de proyectos transformadores e innovadores.
Definir un modelo de gestión de calidad orientado a la innovación en lugar de al control. Sistematizar la creación de equipos de mejora de procesos y de jornadas de intercambio de buenas prácticas, formando y promoviendo el uso de técnicas y metodologías colaborativas y ágiles.
Incorporar al plan de gobierno participativo una distinción especial para destacar a las personas, equipos o servicios que hayan logrado un mayor avance en el fomento de iniciativas innovadoras para mejorar la calidad del servicio.
Definir, de manera consensuada, los indicadores y factores que miden la carga de trabajo de todas las estructuras y unidades.
Flexibilizar las estructuras organizativas para generar equipos profesionales con mayor transdisciplinariedad que puedan dar soporte a nuevas actividades o requerimientos.
Aprovechar las oportunidades que brindan la transformación digital y las nuevas formas flexibles de organización del trabajo para generar equipos de trabajo polivalentes.
Crear un servicio centralizado de medios audiovisuales, de alta cualificación, que apoye a todos los centros y departamentos en la preparación de eventos singulares.
Cargar progresivamente datos en la plataforma para la creación de cuadros de mando a demanda de los diferentes órganos y estructuras universitarias.
Introducir de manera progresiva la ciencia de datos y el big data en la gestión y toma de decisiones de la UGR.
Integrar el portal de transparencia con el gobierno del dato para agilizar los procesos de actualización de carga de indicadores.