Promover la cooperación y coordinación entre universidades andaluzas para proponer un nuevo modelo de gestión de calidad simplificado y sostenible, basado en la confianza, la autonomía y la corresponsabilidad de cada universidad.
Aumentar el apoyo técnico a los centros en la gestión de los sistemas de calidad (programa Implanta).
Dotar a los centros de un sistema de información e indicadores fiables para la gestión de sus sistemas de calidad con la implantación del gobierno del dato.
Integrar el portal de transparencia con el gobierno del dato para agilizar los procesos de actualización de carga de indicadores.
Ampliar la publicidad activa incorporando nuevas áreas de información relevante como la sostenibilidad.
Seguir manteniendo los niveles excelentes de transparencia obtenidos en los exámenes realizados con carácter anual por organismos independientes.
Definir, de manera consensuada, los indicadores y factores que miden la carga de trabajo de todas las estructuras y unidades.
Flexibilizar las estructuras organizativas para generar equipos profesionales con mayor transdisciplinariedad que puedan dar soporte a nuevas actividades o requerimientos.
Aprovechar las oportunidades que brindan la transformación digital y las nuevas formas flexibles de organización del trabajo para generar equipos de trabajo polivalentes.