Elaborar, en coordinación con los departamentos implicados y las instituciones sanitarias, un plan específico de formación, atracción e incorporación de nuevo profesorado vinculado en el ámbito de ciencias de la salud, manteniendo y ampliando la implementación del programa María Castellano Arroyo para la acreditación de profesorado vinculado al Servicio Andaluz de Salud.
Impulsar la colaboración y el acuerdo con las organizaciones sindicales a través de un calendario de reuniones estable de la Mesa de Negociación, así como la creación de grupos de trabajo permanentes para agilizar los acuerdos.
Mantener la política de promoción de plazas del PDI acreditado a profesor/a titular de Universidad y catedrático/a de Universidad.
Promover la función pública como una vía de empleabilidad vinculada a la necesidad de liderazgo e innovación en la administración.
Potenciar la participación de profesionales externos y de Alumni UGR en las actividades de mentorización y asesoramiento del estudiantado.
Promover programas transversales complementarios de formación en tecnologías y soft skills para mejorar la empleabilidad.
Generar un portafolio abierto de currículum ampliado que permita acreditar competencias y habilidades desarrolladas a través de cursos, laboratorios, voluntariados, etc.
Desarrollar sistemas de asistencia y asesoramiento entre el estudiantado con el establecimiento de “clínicas” en el ámbito del derecho, medicina, enfermería, psicología, trabajo social, ingeniería y negocios, entre otros, con el fin de generar una respuesta comunitaria a través del aprendizaje-servicio.
Realizar un encuentro anual en torno a la experiencia de prácticas en la UGR, con el fin de ayudar a mejorar el programa, sus condiciones, las competencias que se desarrollan, extraer aprendizajes para repensar la formación, etc.