Garantizar a las personas con capacidades diferentes la plena accesibilidad a la Biblioteca como espacio y servicio.
Extender la experiencia de los puntos violeta de los centros académicos a todos los servicios y unidades de la UGR.
Coordinar todas las competencias, actuaciones y servicios relacionados con la cooperación al desarrollo.
Mejorar la tramitación y la difusión de los procedimientos internos dirigidos a las personas LGTBIQA+.
Reforzar los mecanismos y las actividades de concienciación y sensibilización en materia de “Educación para la Ciudadanía Global (ECG)” dirigidos a todos los colectivos.
Crear un Aula LGTBIQA+ para sensibilizar y formar a la comunidad universitaria en este ámbito.
Aumentar la dotación del Plan Propio de Cooperación al Desarrollo para avanzar hacia el hito estratégico del 0,7% del presupuesto.
Implementar de manera progresiva el I Plan sobre Accesibilidad Universal e Inclusión Social de la UGR 2022-2026 y evaluar el nivel de logro alcanzado de los objetivos propuestos.
Constituir un órgano consultivo en el que estén representadas las asociaciones y las personas con discapacidad de la comunidad universitaria, con el objeto de evaluar políticas e impulsar nuevas medidas para fomentar la inclusión.
Coordinar todas las competencias, actuaciones y servicios relacionados con las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional