Incorporar la competencia lingüística acreditada al portafolio de competencias transversales.
Impulsar una oferta de enseñanzas propias diversa y de excelencia que responda a las necesidades de aprendizaje constante presentes en la sociedad actual y que contribuya a la mejora de las competencias y aptitudes de la ciudadanía para favorecer su empleabilidad y adaptación laboral.
Crear sinergias con el entorno socioeconómico y con la red Alumni para fomentar el diseño y la oferta de cursos de carácter profesional.
Potenciar la virtualización de la formación permanente a lo largo de la vida.
Vincular la oferta de enseñanzas propias al sistema de microcredenciales.
Realizar acciones y eventos periódicos dirigidos a la revalorización de nuestra oferta de másteres, mediante jornadas anuales con agentes externos a la UGR, estudiantado y Alumni.
Aprovechar las oportunidades que se abrirán con el futuro decreto de ordenación de enseñanzas universitarias para planificar la reorganización de nuestra oferta de grado que favorezca una mayor integración con el tejido socioeconómico y que contribuya a mejorar la inserción laboral del estudiantado.
Reconocer el papel docente e investigador de los estudios de doctorado como una prioridad en nuestra acción de gobierno.
Apostar por la implantación de los grados con mención dual que permitirán compatibilizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula con una actividad retribuida en una empresa o institución.
Promover la internacionalización de los doctorados, más allá de las cotutelas.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional