Generar microcredenciales que cubran aspectos de carácter transversal: soft skills, emprendimiento, comportamiento ético, sostenibilidad, ciudadanía global, igualdad, inclusión, seguridad y salud, entre otras.
Potenciar la realización de doctorados profesionalizantes e industriales ligados a empresas o instituciones.
Desarrollar un proyecto integral de competencias transversales ligado al sistema de microcredenciales.
Realizar una oferta de cursos obligatorios de doctorado en formato híbrido que permita realizar esta formación a distancia.
Definir un catálogo de competencias transversales y de resultados de aprendizaje esperados para promover un diseño homogéneo en los distintos títulos oficiales.
Coordinar e integrar todas las iniciativas de formación a lo largo de la vida bajo una misma marca.
Incorporar la competencia lingüística acreditada al portafolio de competencias transversales.
Impulsar una oferta de enseñanzas propias diversa y de excelencia que responda a las necesidades de aprendizaje constante presentes en la sociedad actual y que contribuya a la mejora de las competencias y aptitudes de la ciudadanía para favorecer su empleabilidad y adaptación laboral.
Crear sinergias con el entorno socioeconómico y con la red Alumni para fomentar el diseño y la oferta de cursos de carácter profesional.
Potenciar la virtualización de la formación permanente a lo largo de la vida.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional