Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras del campus de Melilla en relación con la ampliación del edificio principal, el equipamiento del nuevo pabellón deportivo y el impulso de la rehabilitación, por parte del gobierno de la ciudad autónoma, del edificio de Correos.
Abordar en el menor plazo posible las actuaciones urgentes en materia de infraestructuras eléctricas, de suministro de agua y de conexión wifi en elcampus de Melilla.
Poner en marcha la estrategia “Facultad/Escuela inclusiva” y acometer, de manera progresiva, actuaciones para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la señalética, entre otras.
Ofertar a través del CLM cursos de idiomas por campus y centros y programar formación específica y dirigida para colectivos determinados.
Mantener y fortalecer los instrumentos al servicio de la formación lingüística y cultural (CLM, Instituto Confucio, etc.).
Reconocer la competencia lingüística en varios idiomas como mérito en la profesionalización de la gestión de la internacionalización.
Reforzar la estructura y los recursos de los servicios lingüísticos.
Desarrollar soluciones tecnológicas adecuadas para apoyar el proceso de creación y de traducción de contenidos en inglés con calidad adecuada como, por ejemplo, UGRTerm, guías de estilo, etc.
Dar visibilidad a los resultados de la institución en el ámbito internacional aprovechando el alcance y recursos del CLM.
Reivindicar el español como lengua para la internacionalización, en particular para la atracción de talento y la generación y transferencia de conocimiento.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional