Garantizar la presencia de representantes de Ceuta y Melilla en el Consejo de Gobierno de la UGR
Establecer un programa de mantenimiento preventivo de las instalaciones del campus de Melilla con una dotación presupuestaría específica.
Poner en marcha la estrategia “Facultad/Escuela inclusiva” y acometer, de manera progresiva, actuaciones para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la señalética, entre otras.
Reconocer la competencia lingüística en varios idiomas como mérito en la profesionalización de la gestión de la internacionalización.
Reforzar la estructura y los recursos de los servicios lingüísticos.
Desarrollar soluciones tecnológicas adecuadas para apoyar el proceso de creación y de traducción de contenidos en inglés con calidad adecuada como, por ejemplo, UGRTerm, guías de estilo, etc.
Dar visibilidad a los resultados de la institución en el ámbito internacional aprovechando el alcance y recursos del CLM.
Reivindicar el español como lengua para la internacionalización, en particular para la atracción de talento y la generación y transferencia de conocimiento.
Consolidar la promoción del español en instituciones socias del ámbito internacional a través de los centros de lengua y cultura española en el exterior o los lectorados.
Mantener la participación activa en foros internacionales de toma de decisiones de política lingüística, como por ejemplo el Consejo Europeo de las Lenguas.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional