Hacer un análisis de diagnóstico de la demanda de los títulos de grado y máster en los campus de Ceuta y Melilla que permita conocer su situación actual, así como su proyección futura.
Establecer alianzas con instituciones culturales externas (museos, teatros o centros culturales), para enriquecer la oferta cultural y fomentar la difusión de la cultura entre los miembros de la comunidad universitaria.
Estudiar la viabilidad de una renovación progresiva de la oferta formativa en los campus de Ceuta y Melilla, especialmente de máster para hacerla más atractiva y que permita atraer más estudiantado de fuera de las ciudades autónomas.
Avanzar en la extensión de las exposiciones y otros eventos culturales organizados en el campus de Granada a las ciudades de Ceuta y Melilla, siempre que las características de estos lo hagan viable.
Apostar por fórmulas de másteres híbridos (presencial y virtual) para dar respuesta a la singularidad de los campus de Ceuta y Melilla.
Promover e incentivar la participación de los campus de Ceuta y Melilla en las actividades de Arqus.
Reforzar la presencia de las políticas de inclusión y de cooperación al desarrollo en los campus de Ceuta y Melilla a través de un programa estable de visitas y a través de la apertura de canales permanentes de información y asesoramiento.
Garantizar un canal de atención singular relacionado con la gestión del posgrado al estudiantado y profesorado de los campus de Ceuta y Melilla.
Dotar de los recursos necesarios para dinamizar la gestión deportiva en los campus de Ceuta y Melilla.
Realizar junto con las ciudades autónomas un censo de plazas de alojamiento disponible para el estudiantado y una evaluación de los precios medios. Redoblar los esfuerzos de coordinación para buscar soluciones de alojamiento.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional