Establecer medidas de financiación plurianual en centros y departamentos para la consecución de los objetivos estratégicos de la institución.
Avanzar en la implementación del Plan Estratégico UGR 2031 siguiendo las líneas estratégicas contenidas en el mismo a través de los distintos planes operativos y programas de gobierno de la institución y de los centros.
Crear una comisión de seguimiento del Plan Estratégico que sea la encargada de su monitorización continua, de la presentación de informes de seguimiento a los órganos de gobierno y, en su caso, de su actualización.
Llevar a cabo la reforma estatutaria necesaria tras la aprobación de la LOSU, haciendo uso de mecanismos participativos e innovadores en los que estén representados todos los sectores de la comunidad universitaria y todos los centros y estructuras organizativas.
Poner a las personas en el centro de la reforma de los estatutos con el objeto de garantizar la estabilidad y la permanencia de todas ellas en la institución.
Utilizar mecanismos de innovación pública en el posterior desarrollo normativo de los estatutos.
Promover una mayor difusión de los canales de participación y las oportunidades de representación, con un enfoque particular en el estudiantado, para fomentar su implicación en los órganos colegiados.
Impulsar el diálogo y la negociación colectiva con un calendario anual estable de negociación con los órganos de representación y con las organizaciones sindicales.
Presentar ante el Consejo de Gobierno un informe de gestión que recoja los logros alcanzados de acuerdo a los objetivos y medidas del plan operativo.
Fomentar el desarrollo de planes operativos en los centros que recojan los objetivos y medidas que se van a desarrollar por sus equipos de gobierno y que estén alineados con los ejes y líneas estratégicas del Plan Estratégico UGR 2031.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional