Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Ampliar el MUSAL – Museo de la Salud.
Sensibilizar y empoderar al estudiantado para aprovechar su potencial y promover una participación más activa en la vida cultural que desarrolla la UGR, reconociendo y acreditando su participación en actividades extracurriculares a través del currículum complementario.
Seguir desarrollando el programa de difusión del patrimonio de la UGR, incluyendo publicaciones, exposiciones, visitas, talleres educativos y difusión a través de las redes sociales.
Promover el encuentro entre personas de diferentes perfiles de formación, para dar lugar a espacios comunes de autoformación e intercambio de propuestas, favoreciendo comunidades de interés y aprendizaje autogestionados.
Impulsar procesos de reflexión-producción artística que contribuyan a fomentar el desarrollo de proyectos por parte del estudiantado y personas egresadas, así como a enriquecer su aprendizaje mediante la convocatoria de programas de residencias y de ayudas a la producción.
Promover la producción de grandes proyectos artísticos que pongan en relación a grupos de diferentes disciplinas permitiendo conseguir metas más ambiciosas y atractivas para poder ser giradas por otros espacios.
Establecer, en colaboración con otras instituciones o asociaciones, ciclos de actividades culturales o sociales –conciertos, conferencias, exposiciones– llevados a cabo en los diferentes municipios de la provincia y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, dando voz y espacio a entidades sociales y culturales.
Reforzar el área de patrimonio universitario como instrumento clave para coordinar, asesorar y supervisar las políticas de actuación en materia de documentación, mantenimiento, conservación, restauración, musealización y difusión del patrimonio.
Potenciar la colaboración con el resto de agentes culturales de nuestras ciudades y de nuestra provincia, buscando sinergias y desarrollando acciones conjuntas.
Completar el sistema de registro integral del patrimonio de la UGR como herramienta fundamental para la integración de inventarios, contribuyendo a la identificación y localización de un patrimonio disperso y garantizando su mantenimiento y puesta al servicio de la sociedad.