Implementar en función a las necesidades detectadas un programa de dotación de equipamiento científico en los campus de Ceuta y Melilla que permita a los investigadores en estos campus poder desarrollar sus líneas de investigación sin tener que desplazarse fuera de sus campus.
Apostar, como señala nuestro Plan Estratégico UGR 2031, por el desarrollo de la carrera académica del personal joven investigador en los campus de Ceuta y Melilla.
Promover la creación de nuevas líneas de investigación emergentes y multidisciplinares en conexión con el entorno socioeconómico de Ceuta y Melilla.
Fomentar que los campus de Ceuta y Melilla tengan fácil acceso a infraestructuras y equipamiento de investigación de los Campus de Granada, incrementando su impacto como actores relevantes de las actividades de investigación en la UGR.
Reivindicar el español como lengua para la internacionalización, en particular para la atracción de talento y la generación y transferencia de conocimiento.
Potenciar la colaboración con centros educativos de Granada, Ceuta y Melilla con el fin de acercar la universidad a los centros educativos de secundaria y de formación de personas adultas.
Promover el interés por la UGR entre el público escolar dando a conocer sus instalaciones y patrimonio, y generando vínculos afectivos con la institución a través de talleres educativos, visitas patrimoniales o exposiciones temáticas.
Organizar jornadas de puertas abiertas donde el estudiantado de primaria, secundaria y bachillerato visiten activamente la universidad.
Fomentar las experiencias de formación intergeneracional entre estudiantado universitario, estudiantado de etapas escolares y el Aula Permanente de Formación Abierta.
Establecer mecanismos para captar y atender las necesidades del entorno a través de plataformas digitales y estrategias adaptadas a los diversos centros y ámbitos del conocimiento.