Fomentar la colaboración con otras instituciones y organizaciones para que se adhieran a la construcción de estos espacios verdes en los campus como forma de contribuir a la compensación de la huella de carbono de su propia actividad.
Actuar de manera integral en los espacios universitarios de Sierra Nevada, dotándolos de las mejoras necesarias para la práctica deportiva y de las condiciones óptimas para la investigación que se lleva a cabo en ellos.
Reivindicar el papel de las universidades históricas en la conservación y protección del patrimonio, reclamando por parte de las administraciones competentes la consideración del patrimonio universitario como tipología específica y un tratamiento adecuado en relación al acceso a las vías de financiación.
Programar y planificar las intervenciones arquitectónicas necesarias en los edificios patrimoniales BIC de la UGR de cara a la celebración del V Centenario de la Universidad en 2031.
Sensibilizar y empoderar al estudiantado para aprovechar su potencial y promover una participación más activa en la vida cultural que desarrolla la UGR, reconociendo y acreditando su participación en actividades extracurriculares a través del currículum complementario.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Reubicar en la planta baja de la Facultad de Farmacia el museo de la farmacia junto a la farmacia María Dolores Ros Bielsa.
Promover el encuentro entre personas de diferentes perfiles de formación, para dar lugar a espacios comunes de autoformación e intercambio de propuestas, favoreciendo comunidades de interés y aprendizaje autogestionados.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Crear el museo sobre la Azucarera.
Impulsar procesos de reflexión-producción artística que contribuyan a fomentar el desarrollo de proyectos por parte del estudiantado y personas egresadas, así como a enriquecer su aprendizaje mediante la convocatoria de programas de residencias y de ayudas a la producción.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Ampliar el MUSAL – Museo de la Salud.