Incluir programas de formación dual con empresas en los estudios de Grado y Máster Universitario con reconocimiento automático de créditos.
Abrir una línea estratégica de másteres virtuales (a partir de la oferta actual) para estudiantado extranjero de habla hispana.
Facilitar el aprendizaje-servicio reconociendo el trabajo realizado en la prestación de servicios como parte integrante del aprendizaje.
Realizar acciones y eventos periódicos dirigidos a la revalorización de nuestra oferta de másteres, mediante jornadas anuales con agentes externos a la UGR, estudiantado y Alumni.
Promover la experimentación docente por parte del profesorado de la UGR mediante la enseñanza basada en proyectos, problemas, casos y retos, la enseñanza por descubrimiento y el aprendizaje cooperativo.
Impulsar formas alternativas a la docencia tradicional a través de Small Private Online Course (SPOC). Poner en marcha un programa acreditado denominado “crédito virtual docente” para la virtualización de contenidos docentes reglados utilizando la tecnología y las metodologías aplicadas en los MOOC.
Desarrollar líneas de gamificación, aprendizaje adaptativo y personalizado, el uso del metaverso en educación superior o la aplicación de la IA en procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enriquecer los mecanismos de evaluación mediante el uso de portafolios en línea, el uso de insignias y la evaluación auténtica.
Promover la tutorización y mentorización del estudiantado de los primeros cursos por parte de compañeras y compañeros de cursos superiores o de posgrado bajo la coordinación del profesorado, generando grupos de discusión o prácticas.