Completar el sistema de registro integral del patrimonio de la UGR como herramienta fundamental para la integración de inventarios, contribuyendo a la identificación y localización de un patrimonio disperso y garantizando su mantenimiento y puesta al servicio de la sociedad.
Realizar actuaciones específicas para la musealización e interpretación del patrimonio histórico, artístico, científico y paisajístico de la UGR. Abordar en el campus de Cartuja la intervención integral paisajística integrando e interpretando los diferentes vestigios arqueológicos (acequia Aynadamar, albercón, cubrición del alfar romano, alfar de Ciencias de la Educación), junto con el Colegio Máximo (Centro de interpretación del campus y las colecciones del Museo Dental y del Diario Patria).
Desarrollar un sentido fuerte de identidad UGR, que luego incida en una red Alumni potente, construida desde la propia vida universitaria.
Diseñar acciones para generar una mayor cohesión entre los propios grupos de clase y entre el estudiantado de los centros.