Desarrollar líneas de gamificación, aprendizaje adaptativo y personalizado, el uso del metaverso en educación superior o la aplicación de la IA en procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enriquecer los mecanismos de evaluación mediante el uso de portafolios en línea, el uso de insignias y la evaluación auténtica.
Revisar el modelo de innovación docente de la UGR para hacerlo proactivo e incentivar el uso de nuevas metodologías docentes en el aula.
Promover la tutorización y mentorización del estudiantado de los primeros cursos por parte de compañeras y compañeros de cursos superiores o de posgrado bajo la coordinación del profesorado, generando grupos de discusión o prácticas.
Poner en marcha un laboratorio de participación e innovación liderado por estudiantado y con participación del profesorado que tenga como objetivo repensar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fomentar la creación de “hiperaulas” en los centros para favorecer entornos educativos flexibles siguiendo el modelo de European Schoolnet y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
Crear espacios de coworking en los distintos centros de la UGR para fomentar el trabajo en equipo y colaborativo para estudiantado o profesorado.