Promover un modelo de innovación social, pública y abierta mediante espacios de encuentro y experimentación para la generación de proyectos y propuestas de mejora de la sociedad.
Desarrollar y potenciar la conexión entre la Universidad y otras administraciones públicas para abordar los desafíos incluidos en las agendas urbanas, como modelo de innovación pública para promover el impacto de la universidad en el territorio a través del conocimiento.
Aprovechar el conocimiento histórico, arqueológico y antropológico de la universidad para desarrollar acciones ligadas a la provincia vaciada.
Articular un programa de aprendizaje-servicio, de prácticas y de voluntariado conectado con las necesidades del territorio.
Diseñar actividades de formación a lo largo de la vida vinculadas al desarrollo de las competencias transversales y digitales.
Realizar una oferta de cursos obligatorios de doctorado en formato híbrido que permita realizar esta formación a distancia.
Impulsar una formación flexible e interdisciplinar a través de un sistema de microcredenciales y credenciales “apilables” (stackable credentials).
Fomentar las microcredenciales orientadas a la enseñanza en todas las etapas de la vida, tanto para el estudiantado de la UGR como para la ciudadanía.
Generar microcredenciales que cubran aspectos de carácter transversal: soft skills, emprendimiento, comportamiento ético, sostenibilidad, ciudadanía global, igualdad, inclusión, seguridad y salud, entre otras.