Mejorar la tramitación y la difusión de los procedimientos internos dirigidos a las personas LGTBIQA+.
Poner a disposición de la comunidad universitaria productos de higiene menstrual gratuitos en los centros y edificios institucionales, para que puedan recurrir a ellos en caso de necesidad.
Publicar un compromiso de tolerancia cero con todos los casos de discriminación, acoso o violencia por razón de género o en contra de la comunidad LTGBIQA+.
Revisar los protocolos internos para agilizar la resolución de los procedimientos ante situaciones de acoso, con especial atención a la adopción de medidas cautelares ante denuncias de carácter grave.