Mejorar la gestión del presupuesto de departamentos, centros e institutos de investigación, posibilitando emplear los saldos disponibles de ejercicios anteriores para la ejecución de planes de inversiones plurianuales.
Revisar las limitaciones existentes en los actuales acuerdos marco que están dificultando la participación de empresas proveedoras del entorno local.
Elaborar manuales y videotutoriales sobre los trámites económicos de interés para responsables de centros de gasto.
Facilitar a responsables y gestores el conocimiento de las fechas clave de cierre económico a través de avisos automatizados.
Poner a disposición de todos los centros de gasto, el total del presupuesto inicial, en la apertura del ejercicio presupuestario.
Disminuir la carga de las auditorías coordinando e integrando sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
Promover la cooperación y coordinación entre universidades andaluzas para proponer un nuevo modelo de gestión de calidad simplificado y sostenible, basado en la confianza, la autonomía y la corresponsabilidad de cada universidad.
Aumentar el apoyo técnico a los centros en la gestión de los sistemas de calidad (programa Implanta).
Dotar a los centros de un sistema de información e indicadores fiables para la gestión de sus sistemas de calidad con la implantación del gobierno del dato.
Disminuir la carga burocrática asociada a la gestión de los sistemas de calidad de los centros, unificando órganos y herramientas, simplificando informes y reduciendo el número de evidencias, de acuerdo con los límites establecidos por las agencias de evaluación.