Reorganizar la gestión de procesos administrativos y académicos de los másteres para que sean liderados por unidades especializadas al objeto de acercarla al estudiantado y al profesorado.
Revisar los canales de atención e información de la EIP, integrándose en el Servicio de Información y Atención y reforzándose en momentos clave de crecimiento de la demanda de información.
Avanzar hacia una mayor flexibilidad curricular en el diseño y modificación de los planes de estudio.
Optimizar los recursos y capacidades de que dispone la institución para superar los obstáculos que dificultan la actualización de los planes de estudio a los cambios que se producen en la sociedad, la demanda del estudiantado y el entorno socioeconómico.
Avanzar hacia la máxima simplificación posible que nos permita la normativa autonómica y nacional para la creación y modificación de los planes de estudio.
Apostar por la implantación de los grados con mención dual que permitirán compatibilizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula con una actividad retribuida en una empresa o institución.
Proponer para su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) como centro responsable y de impartición de los másteres habilitantes su centro académico de referencia.