Rediseñar la plataforma de gestión de doctorado, con un enfoque centrado en las personas usuarias, principalmente en el estudiantado y en el profesorado.
Realizar una oferta de cursos obligatorios de doctorado en formato híbrido, que permita realizar esta formación a distancia, así como mejorar su planificación y comunicación.
Promover programas y actividades que permitan la interconexión del estudiantado de posgrado y la colaboración entre doctorandos de diferentes programas (Jornadas de Investigadores en Formación, Speed networking…).
Promover espacios de encuentro en los centros, de acuerdo con las necesidades y particularidades del estudiantado.
Crear espacios de aprendizaje activo, habilitando aulas abiertas en todos los centros para facilitar el trabajo en equipo y el equipo colaborativo.
Facilitar, siempre que sea posible, la existencia de servicios de cafetería revisando las condiciones exigidas a las empresas concesionarias.
Abrir un centro deportivo fitness universitario en el Campus de Fuentenueva orientado a la práctica deportiva saludable.
Renovar las instalaciones de rugby del Campus de Fuentenueva, cambiando el césped natural por artificial, buscando mejorar su sostenibilidad y dotar de vestuarios y aseos propios a dicha instalación.
Recuperar los deportes de arena, invirtiendo en nuevas pistas de voley-playa, tenis-playa, o balonmano-playa en el Campus de Fuentenueva.