Llevar a cabo un estudio exhaustivo por departamentos y ámbitos/áreas de conocimiento para detectar y planificar las necesidades de la plantilla docente.
Elaborar conjuntamente con los departamentos y ámbitos/áreas de conocimiento implicados planes para la renovación progresiva del profesorado, especialmente en los ámbitos/áreas más deficitarios.
Agilizar los procesos selectivos del PDI mediante la revisión de los plazos y fases del procedimiento en los términos que permita la legislación vigente.
Establecer las necesidades de relevo generacional como uno de los criterios para la dotación de nuevas plazas.
Impulsar convocatorias específicas de contratos predoctorales de acuerdo a planes propios para promover el relevo generacional en áreas deficitarias.
Defender y trabajar con las autoridades competentes por la apertura y regularidad de nuevos procesos de evaluación y reconocimiento de complementos autonómicos y de sexenios de transferencia.
Elaborar, en coordinación con los departamentos implicados y las instituciones sanitarias, un plan específico de formación, atracción e incorporación de nuevo profesorado vinculado en el ámbito de ciencias de la salud, manteniendo y ampliando la implementación del programa María Castellano Arroyo para la acreditación de profesorado vinculado al Servicio Andaluz de Salud.
Impulsar la colaboración y el acuerdo con las organizaciones sindicales a través de un calendario de reuniones estable de la Mesa de Negociación, así como la creación de grupos de trabajo permanentes para agilizar los acuerdos.