Crear un laboratorio permanente de innovación docente y desarrollo profesional para la experimentación y la formación del profesorado.
Elaborar un catálogo de metodologías docentes innovadoras, abierto permanentemente a la inclusión de nuevas iniciativas.
Fomentar la creación de equipos de innovación docente transversales, interdisciplinares e intercentros.
Diseñar un curso online abierto (MOOC) sobre mentorización del profesorado novel y formación permanente de profesorado.
Poner en marcha un laboratorio de participación e innovación liderado por estudiantado y con participación del profesorado que tenga como objetivo repensar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Establecer encargos docentes equilibrados entre el profesorado senior y el profesorado novel con el objetivo de garantizar la calidad de la docencia y la formación docente progresiva del profesorado recién incorporado.
Trabajar para que se cumpla el principio de especialidad en los encargos docentes que garantiza que las asignaturas son impartidas por el profesorado con el perfil idóneo.
Crear espacios de aprendizaje activo, habilitando aulas abiertas en todos los centros para facilitar el trabajo en equipo.
Mejorar el cuestionario de opinión del estudiantado sobre la actuación docente del profesorado, adaptándolo a la singularidad de cada materia, y buscar fórmulas para incentivar la participación del estudiantado.