Mejorar la tramitación y la difusión de los procedimientos internos dirigidos a las personas LGTBIQA+.
Promover los acuerdos y las colaboraciones con otras administraciones e instituciones, a través de iniciativas específicas de mecenazgo, para obtener financiación alternativa para el impulso de programas específicos de cooperación al desarrollo.
Seguir manteniendo los proyectos de cooperación específicos con los sistemas universitarios de Togo y Cuba y examinar la posibilidad de extender el modelo a otros países o regiones.
Poner a disposición de la comunidad universitaria productos de higiene menstrual gratuitos en los centros y edificios institucionales, para que puedan recurrir a ellos en caso de necesidad.
Llevar a cabo un programa específico de visitas de centros académicos por agentes sociales de cooperación al desarrollo para visibilizar las actuaciones más destacadas y fomentar la participación de la comunidad universitaria.
Identificar a través de la red Alumni UGR a profesionales relacionados con la cooperación al desarrollo para crear sinergias y colaboraciones específicas en esta materia.
Mejorar los criterios de adjudicación de becas y ayudas propias incluyendo factores de corrección según el tipo de ayuda y las situaciones académicas y económicas específicas.
Fomentar la colaboración con otras administraciones y con otras asociaciones y organismos para promover acciones conjuntas y coordinadas en materia de inclusión.
Revisar el calendario de concesión del Programa Propio de Becas con el objetivo de que las ayudas estén disponibles a la mayor brevedad posible.