Bonificar el pago de títulos y reconocimiento de créditos para estudiantado en riesgo de exclusión social.
Realizar un encuentro anual en torno a la experiencia de prácticas en la UGR, con el fin de ayudar a mejorar el programa, sus condiciones, las competencias que se desarrollan, extraer aprendizajes para repensar la formación, etc.
Agilizar la gestión del Plan Propio de becas en aquellas situaciones urgentes que puedan derivar en abandono de estudios por motivos económicos.
Promover la actualización de la cuantía de las prácticas extracurriculares para adecuarla a la situación socio-económica actual.
Reforzar y promocionar las ayudas de carácter social de la universidad.
Escalar programas de fomento del liderazgo en el ámbito de la empleabilidad.
Promover espacios de encuentro en los centros, de acuerdo con las necesidades y particularidades del estudiantado.
Reforzar los espacios de estudio durante el periodo de exámenes.
Crear espacios de aprendizaje activo, habilitando aulas abiertas en todos los centros para facilitar el trabajo en equipo y el equipo colaborativo.
Garantizar la igualdad de oportunidades, redoblar nuestro compromiso con la inclusión de las personas y reforzar la cooperación al desarrollo a través de todas las medidas establecidas en el eje “Una universidad igualitaria e inclusiva, que se preocupa por el bienestar físico y emocional de las personas”.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional