Establecer criterios ambientales para la adquisición de vehículos. Renovar el parque móvil de forma progresiva optando por vehículos eléctricos o híbridos.
Fomentar la movilidad activa a través de acciones de difusión o acciones participativas que involucren a la comunidad universitaria.
Crear un mapa verde-patrimonial (edificios emblemáticos) de la UGR y promoverlo como itinerario o recorrido urbano.
Identificar elementos verdes singulares de la institución para documentarlos, ilustrarlos y hacerlos visibles.
Impulsar un proyecto de absorción de carbono ligado a un plan de forestación de suelos con la participación y el asesoramiento de todos los ámbitos de conocimiento de nuestra universidad implicados.
Crear más espacios de creación bibliomaker en la biblioteca universitaria, dotados de recursos e infraestructuras adecuadas.
Renovar y actualizar las infraestructuras existentes para que sean más sostenibles: cambio del tipo de césped del campo de rugby para un uso más intensivo, mejora de las pistas polideportivas y de las zonas de actividades en el campus náutico.
Completar la construcción y posterior equipamiento del pabellón deportivo en el campus de Melilla.
Rehabilitar y poner en uso la piscina del campus de Fuentenueva.
Mejorar los procesos de adquisición del equipamiento de aulas, laboratorios, zonas polivalentes y despachos y facilitar la posibilidad de intercambio entre distintos servicios que cuenten con necesidades similares.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional