Establecer un archivo digital de la memoria de la vida universitaria, adoptando un enfoque histórico y de registro hacia el futuro.
Organizar reuniones abiertas del equipo de gobierno con el estudiantado al menos dos veces al año.
Potenciar el apoyo a clubes y asociaciones y garantizar su correcto funcionamiento.
Promover una cultura de colaboración frente a la competición en la vida universitaria.
Avanzar en la extensión de las exposiciones y otros eventos culturales organizados en el campus de Granada a las ciudades de Ceuta y Melilla, siempre que sus características lo hagan viable.
Establecer programas específicos para que el estudiantado pueda diseñar y desarrollar actividades abiertas a toda la comunidad universitaria.
Potenciar los canales comunicativos creados por estudiantes como la radio universitaria.
Crear una convocatoria de laboratorios liderados por el estudiantado y vinculados al programa de becas propias para su ejecución.
Crear una red de laboratorios de innovación y participación con distintas finalidades (mejora del aprendizaje y la docencia, mejora de los centros, empleabilidad e igualdad, entre otros).
Crear herramientas digitales o mejorar las existentes para la interconexión de conocimiento.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional