Concienciar a la comunidad universitaria para evolucionar de un modelo de estructura compartimentada a un modelo de espacios abiertos compartidos.
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes en el Campus Fuentenueva. Construcción de un nuevo edificio polivalente de investigación. Rehabilitación y adecuación a la normativa del módulo de Química II.
Mejorar la accesibilidad en todos los edificios de la UGR, realizando un estudio pormenorizado, priorizando aquellos que cuentan con protección patrimonial, incluidos los catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes. Desarrollo de la primera fase de la estación biológica de campo, como espacio docente e investigador, de La Resinera en Fornes.
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Actualizar el sistema de información del patrimonio de la UGR para garantizar la conservación, facilitar el acceso al patrimonio y fomentar de esa forma la investigación.
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Desarrollar un programa anual para la restauración del fondo antiguo del Archivo Universitario.
Mejorar la accesibilidad de las exposiciones y del patrimonio (traducciones, recursos multimedia, inclusión de códigos QR, chips NFC y audiolectura de textos, entre otros recursos).
Consolidar y mejorar el Archivo Universitario. Implementar el sistema de archivo, documentación y gestión de fondos audiovisuales.
Potenciar el papel del Edificio V Centenario como espacio para la extensión universitaria y la visibilidad del patrimonio cultural de la UGR.
Desarrollar un plan para la digitalización progresiva de los fondos del Archivo Universitario y de las colecciones audiovisuales.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional