Impulsar una plataforma para el uso de vehículos compartidos entre miembros de la comunidad universitaria.
Participar activamente en el proyecto Huella Verde de Granada, que facilite la compensación de las emisiones generadas por la institución.
Instalar paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios en todos los campus universitarios.
Instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables en los centros.
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes en el Campus Centro. Rehabilitación del edificio de la Comisaría y reorganización de los espacios y aularios de las distintas facultades.
Concienciar a la comunidad universitaria para evolucionar de un modelo de estructura compartimentada a un modelo de espacios abiertos compartidos.
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes en el Campus Fuentenueva. Construcción de un nuevo edificio polivalente de investigación. Rehabilitación y adecuación a la normativa del módulo de Química II.
Mejorar la accesibilidad en todos los edificios de la UGR, realizando un estudio pormenorizado, priorizando aquellos que cuentan con protección patrimonial, incluidos los catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes. Desarrollo de la primera fase de la estación biológica de campo, como espacio docente e investigador, de La Resinera en Fornes.
Dar respuesta a las necesidades de infraestructuras más acuciantes en Azucarera San Isidro. Desarrollo del Plan Director y dotación progresiva según la captación de fondos de financiación externa.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional