Fomentar el desarrollo de planes operativos en los centros que recojan los objetivos y medidas que se van a desarrollar por sus equipos de gobierno y que estén alineados con los ejes y líneas estratégicas del Plan Estratégico UGR 2031.
Difundir los valores éticos de la institución y las formas de participación y consulta entre todas las personas, especialmente entre aquellas recién incorporadas a la institución.
Introducir los valores éticos en el diseño de los planes de estudio, incorporándose de manera transversal en los currículum.
Visibilizar la aplicación de los valores y compromisos éticos en los órganos y estructuras que velan por la convivencia y por el buen funcionamiento de la institución.
Promover y hacer más visible la figura del coordinador de mediación de la UGR para mejorar la resolución de conflictos de manera más eficiente. Fomentar la mediación como alternativa a la sanción.
Crear una unidad que garantice el derecho a la igualdad de trato y no discriminación y la lucha contra la intolerancia en el ámbito universitario.
Avanzar hacia la inclusión en los planes de estudio de enseñanzas en materia de igualdad de trato y no discriminación, tolerancia y derechos humanos.
Potenciar la planificación estratégica y el proceso de toma de decisiones basado en datos a nivel institucional, así como de centros y departamentos.
Desarrollar con carácter anual un plan operativo institucional que recoja los objetivos y medidas concretas que desarrollará el equipo de gobierno y que estará alineado con las líneas estratégicas recogidas en el Plan Estratégico UGR 2031.
Poner en marcha medidas de reconocimiento a las iniciativas universitarias para la reducción del impacto ambiental de la propia institución.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional