Incrementar de manera progresiva la financiación TIC actual del 1,5% en el presupuesto de la UGR al 5%
Desarrollar un plan de comunicación TIC, en colaboración con la Oficina de Gestión de la Comunicación, que permita hacer inteligible y comprensible la tecnología para los diferentes miembros de la comunidad universitaria.
Impulsar el establecimiento de convenios con entidades y organismos de relevancia tecnológica.
Desarrollar sinergias con centros, departamentos y grupos de investigación referentes en TIC para identificar y desarrollar proyectos innovadores con beneficios para la comunidad universitaria.
Apoyar y fomentar el desarrollo de una infraestructura digital común con los socios de la Alianza Arqus.
Adaptar la estructura de la relación de puestos de trabajo para flexibilizar y optimizar la capacidad en la realización de proyectos TIC.
Desarrollar una política de gobernanza para la utilización de infraestructura y servicios en la nube
Potenciar la Oficina de Software Libre y desarrollar un plan de formación específico para herramientas de software libre.
Desarrollar una política de gobernanza para la identidad digital de los miembros de UGR y creación de un sistema ágil de autorizaciones.
Promocionar el software libre, a través de la inclusión en guías docentes de información sobre la utilización de herramientas de software libre o datos abiertos.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional