Promover una mayor difusión de los canales de participación y las oportunidades de representación, con un enfoque particular en el estudiantado, para fomentar su implicación en los órganos colegiados.
Impulsar el diálogo y la negociación colectiva con un calendario anual estable de negociación con los órganos de representación y con las organizaciones sindicales.
Regular el proceso de exposición pública y participación de la comunidad universitaria en la elaboración de normativa propia.
Facilitar un resumen ejecutivo junto a la publicación de los reglamentos para acercarlos a la comunidad universitaria.
Difundir los valores éticos de la institución y las formas de participación y consulta entre todas las personas, especialmente entre aquellas recién incorporadas a la institución.
Introducir los valores éticos en el diseño de los planes de estudio, incorporándose de manera transversal en los currículum.
Visibilizar la aplicación de los valores y compromisos éticos en los órganos y estructuras que velan por la convivencia y por el buen funcionamiento de la institución.
Promover y hacer más visible la figura del coordinador de mediación de la UGR para mejorar la resolución de conflictos de manera más eficiente. Fomentar la mediación como alternativa a la sanción.
Crear una unidad que garantice el derecho a la igualdad de trato y no discriminación y la lucha contra la intolerancia en el ámbito universitario.
Avanzar hacia la inclusión en los planes de estudio de enseñanzas en materia de igualdad de trato y no discriminación, tolerancia y derechos humanos.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional