Potenciar Radiolab como la radio de la UGR diseñando una programación periódica y dotándola de los medios, recursos y flexibilidad necesaria para conectar con sus públicos objetivos.
Promover la participación activa de la comunidad universitaria, especialmente del estudiantado, en la producción de contenidos audiovisuales al objeto de fortalecer el sentimiento de pertenencia a la institución.
Coordinar los distintos canales audiovisuales institucionales dentro de la estrategia de comunicación de la institución para conseguir sinergias y mejorar el impacto.
Evaluar desde el punto de vista del usuario la página web institucional de cara a la mejora de su diseño y usabilidad.
Posicionar la divulgación científica de la UGR en un plano más internacional redoblando los esfuerzos para conseguir más personal especializado y más recursos para la producción de noticias en inglés.
Coordinar con otras unidades y servicios relacionados con la generación de conocimiento (Investigación, ORI, OTRI, Institutos y unidades de investigación etc.) la organización de actividades y eventos de divulgación científica.
Contribuir al incremento de la formación, la cultura y los conocimientos científicos de los miembros de la comunidad universitaria y de la ciudadanía, mediante la realización de eventos periódicos de divulgación científica en diferentes centros y barrios de nuestras ciudades.
Potenciar los canales digitales de divulgación de la ciencia (web, redes sociales, etc.) para fomentar el acercamiento entre la ciudadanía y los investigadores
Reenfocar y fortalecer el programa Alumni UGR para aprovechar su gran potencial como fuente de financiación alternativa.
Elaborar un Plan de Mecenazgo y Patrocinio que de manera proactiva identifique y contacte con empresas, fundaciones y personas interesadas en patrocinar actividades, espacios y eventos de la UGR.
Una universidad que contribuye al desarrollo integral del PDI, que garantiza su relevo generacional y que le acompaña a lo largo de su crecimiento profesional