Definir una estrategia prioritaria de internacionalización en Latinoamérica con el objetivo de abrir nuevas vías de colaboración y explotar nuestra capacidad docente, investigadora y de transferencia en países de habla hispana.
Reforzar nuestras acciones de internacionalización en el resto de regiones (Mediterráneo, África, Asia, etc…).
Actuar de manera integral en los espacios universitarios de Sierra Nevada, dotándolos de las mejoras necesarias para la práctica deportiva y de las condiciones óptimas para la investigación que se lleva a cabo en ellos.
Reivindicar el papel de las universidades históricas en la conservación y protección del patrimonio, reclamando por parte de las administraciones competentes la consideración del patrimonio universitario como tipología específica y un tratamiento adecuado en relación al acceso a las vías de financiación.
Programar y planificar las intervenciones arquitectónicas necesarias en los edificios patrimoniales BIC de la UGR de cara a la celebración del V Centenario de la Universidad en 2031.
Elaborar proyectos de actuación en los edificios y lugares patrimoniales para poder optar a vías de financiación externa en las diferentes convocatorias a las que se pueda concurrir (Hospital Real, Cartuja, Azucarera de San Isidro).
Desarrollar programas anuales de actuación para intervenir progresivamente en los bienes patrimoniales muebles.
Ofrecer una propuesta de actividades culturales y científicas, con carácter anual, que mantenga la atención y el interés en el V Centenario de la Universidad.
Continuar implementando el portal web Horizonte V Centenario, incorporando aquellas publicaciones existentes o que puedan estar relacionadas con la creación de centros y títulos o con temáticas vinculadas al desarrollo de la Universidad en estos cinco siglos.
Mejorar la accesibilidad de las exposiciones y del patrimonio (traducciones, recursos multimedia, inclusión de códigos QR, chips NFC y audiolectura de textos, entre otros recursos).