Estudiar la ampliación de la oferta de plazas de nuevo ingreso en los títulos con más demanda (Grado en Comunicación Audiovisual o Grado en Criminología, entre otros).
Aprovechar las oportunidades que se abren con el futuro decreto de ordenación de enseñanzas universitarias para planificar la reorganización de nuestra oferta de másteres oficiales que favorezca una mayor integración con el tejido socioeconómico y que contribuya a mejorar la inserción laboral del estudiantado.
Apostar por la implantación de los másteres con mención dual que permitirán compatibilizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula con una actividad retribuida en una empresa o institución.
Promover la implicación de los agentes sociales y económicos en la definición, administración y enseñanza de los programas académicos.
Realizar acciones y eventos periódicos dirigidos a la revalorización de nuestra oferta de másteres, mediante jornadas anuales con agentes externos a la UGR, estudiantado y Alumni.
Avanzar hacia una mayor flexibilidad curricular en el diseño y modificación de los planes de estudio.
Optimizar los recursos y capacidades de que dispone la institución para superar los obstáculos que dificultan la actualización de los planes de estudio a los cambios que se producen en la sociedad, la demanda del estudiantado y el entorno socioeconómico.
Avanzar hacia la máxima simplificación posible que nos permita la normativa autonómica y nacional para la creación y modificación de los planes de estudio.
Estudiar e implementar un plan de incentivos que fomente la participación del estudiantado en actividades de representación.