Promover la implicación de los agentes sociales y económicos en la definición, administración y enseñanza de los programas académicos.
Proponer para su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) como centro responsable y de impartición de los másteres habilitantes su centro académico de referencia.
Promover actividades formativas prácticas de aprendizaje colaborativo que conecten al estudiantado de la UGR con estudiantes internacionales sin necesidad de realizar un período de movilidad.
Apostar por la creación de másteres semipresenciales/virtuales orientados a profesionales de sectores estratégicos.
Incluir programas de formación dual con empresas en los estudios de Grado y Máster Universitario con reconocimiento automático de créditos.
Abrir una línea estratégica de másteres virtuales (a partir de la oferta actual) para estudiantado extranjero de habla hispana.
Facilitar el aprendizaje-servicio reconociendo el trabajo realizado en la prestación de servicios como parte integrante del aprendizaje.
Realizar acciones y eventos periódicos dirigidos a la revalorización de nuestra oferta de másteres, mediante jornadas anuales con agentes externos a la UGR, estudiantado y Alumni.
Reconocer el papel docente e investigador de los estudios de doctorado como una prioridad en nuestra acción de gobierno.