Publicar un cronograma orientativo de procesos selectivos que se actualice de forma permanente para facilitar la organización del estudio a las personas participantes en los diferentes procesos.
Publicar y actualizar, de forma ordinaria, la RPT con una periodicidad anual junto a la aprobación de los presupuestos.
Constituir una Comisión Técnica de asesoramiento y acompañamiento a los órganos de selección de los procesos de acceso a la función pública para garantizar la homogeneidad de los procesos.
Elaborar un manual de buenas prácticas para los órganos de selección de los procesos de acceso a la función pública para reducir la posibilidad de errores.
Establecer perfiles en los puestos de trabajo que lo requieran, regulando y definiendo de manera estable las formas de acreditación de estos perfiles (experiencia previa, formación académica, itinerarios de formación profesional, exámenes o pruebas específicas).
Constituir tribunales/comisiones de selección permanentes para cada escala, renovables por partes cada tres años, para garantizar la aplicación de criterios adecuados y estables en todos los procesos.
Hacer una previsión anual de las reducciones horarias para organizar los servicios más afectados por el relevo generacional, como comedores universitarios, consejerías, mantenimiento, entre otros.
Hacer una previsión anual de las jubilaciones para planificar la oferta de empleo público, los procesos de promoción interna y las vacantes en concurso.