Poner en marcha la formación práctica basada en el aprendizaje-servicio para conectar al estudiantado de ciertos títulos académicos con la cooperación al desarrollo, especialmente en el marco de la “Educación para la Ciudadanía Global (ECG)”.
Extender la experiencia de los puntos violeta de los centros académicos a todos los servicios y unidades de la UGR.
Aumentar la dotación del Plan Propio de Cooperación al Desarrollo para avanzar hacia el hito estratégico del 0,7% del presupuesto.
Mantener los programas de ayudas para la capacitación lingüística como elemento esencial de la formación de nuestro estudiantado para una sociedad global, multicultural y multilingüe.
Reforzar el sistema NEAE en personal y medios y ampliar el Programa de Tránsito Educativo para las y los estudiantes NEAE de bachillerato y ciclos formativos.
Revisar el calendario de concesión del Programa Propio de Becas con el objetivo de que las ayudas estén disponibles a la mayor brevedad posible.
Reforzar los mecanismos y las actividades de concienciación y sensibilización en materia de inclusión dirigidos a todos los colectivos.
Establecer un sistema de gestión por vía de urgencia dentro del Programa Propio de Becas para situaciones urgentes que puedan derivar en abandono de estudios por motivos económicos.
Fomentar la colaboración con otras administraciones y con otras asociaciones y organismos para promover acciones conjuntas y coordinadas en materia de inclusión.
Incluir una línea específica en el Programa de Apoyo a la Docencia Práctica para sufragar los gastos de desplazamientos del estudiantado para realizar prácticas curriculares.