Fomentar y visibilizar la internacionalización a través de medidas de reconocimiento como la organización de un premio anual de internacionalización para el estudiantado, PDI y PAS.
Utilizar el concepto de experiencia internacional para PDI y para PAS recogido en la Estrategia de Internacionalización de la UGR y establecer medidas de registro y reconocimiento.
Fomentar e incentivar la participación del PDI y del PAS en procesos de benchmarking con universidades europeas para desarrollar innovaciones con impacto en nuestra institución.
Mejorar el reconocimiento de la participación del PDI y del PAS en proyectos internacionales de cooperación académica como, por ejemplo, los proyectos Erasmus+ KA2.
Establecer un catálogo de acciones de internacionalización del currículum, no solo de movilidad, que puedan integrarse en el diseño de los planes de estudio.
Ofrecer un programa de apoyo lingüístico en la docencia al estudiantado entrante, promoviendo tutorías y facilitando materiales bibliográficos o de otro tipo en idiomas diferentes del español.
Definir el concepto de experiencia de internacionalización para el estudiantado y establecer medidas de su registro, especialmente en el Suplemento Europeo al Título (SET).
Fortalecer el papel del Consejo Asesor de Enseñanzas de Posgrado como órgano colegiado de la EIP encargado del seguimiento y control de la gestión, calidad, difusión e internacionalización de las enseñanzas de posgrado, tanto oficiales como no oficiales.