Determinar con criterios objetivos los puestos que sean susceptibles de incorporar el teletrabajo en la RPT.
Definir el procedimiento para acceder al teletrabajo, fijando reglas específicas para adaptar la jornada de trabajo a las particularidades de la prestación de servicios a distancia.
Crear un programa de movilidad en otras universidades españolas para el aprendizaje de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos específicos.
Establecer un plan de formación específica para desarrollar las competencias que permitan ejercer la prestación de servicios en la modalidad no presencial (teletrabajo): herramientas y competencias digitales, prevención de riesgos laborales, seguridad informática y protección de datos, trabajo por objetivos y resultados, planificación y gestión del trabajo en equipo.
Establecer programas de objetivos por unidades coordinados por el/la responsable de la unidad con un sistema de puesta en común periódica para valoración de resultados.
Potenciar las iniciativas individuales o grupales de mejora en la gestión integrándolas en los procesos y extrapolándolas a otras unidades donde pueda aprovecharse esa experiencia y trabajo.
Registrar las iniciativas, actuaciones y participación de todas las personas en el cumplimiento de objetivos estratégicos destinados a mejoras en la gestión.
Establecer un programa obligatorio de desarrollo de competencias directivas para el PAS, en línea con lo expuesto en el eje de transformación de la gobernanza y la gestión.