Definir un catálogo de competencias transversales y de resultados de aprendizaje esperados para promover un diseño homogéneo en los distintos títulos oficiales.
Optimizar los recursos y capacidades de que dispone la institución para superar los obstáculos que dificultan la actualización de los planes de estudio a los cambios que se producen en la sociedad, la demanda del estudiantado y el entorno socioeconómico.
Avanzar hacia la máxima simplificación posible que nos permita la normativa autonómica y nacional para la creación y modificación de los planes de estudio.
Aprovechar las oportunidades que se abrirán con el futuro decreto de ordenación de enseñanzas universitarias para planificar la reorganización de nuestra oferta de grado que favorezca una mayor integración con el tejido socioeconómico y que contribuya a mejorar la inserción laboral del estudiantado.
Apostar por la implantación de los grados con mención dual que permitirán compatibilizar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula con una actividad retribuida en una empresa o institución.
Establecer sinergias con otras universidades andaluzas, nacionales e internacionales que permitan la posibilidad de implantar títulos universitarios conjuntos.
Estudiar la ampliación de la oferta de plazas de nuevo ingreso en los títulos con más demanda (Grado en Comunicación Audiovisual o Grado en Criminología, entre otros).
Promover actividades formativas prácticas de aprendizaje colaborativo que conecten al estudiantado de la UGR con estudiantes internacionales sin necesidad de realizar un período de movilidad.
Incluir programas de formación dual con empresas en los estudios de Grado y Máster Universitario con reconocimiento automático de créditos.
Facilitar el aprendizaje-servicio reconociendo el trabajo realizado en la prestación de servicios como parte integrante del aprendizaje.