Crear una unidad especializada en el área de gestión económica-financiera para el seguimiento y control del cumplimiento de los objetivos de ingresos y la recuperación de las cantidades adeudadas a la UGR.
Profesionalizar la gestión económica de la UGR, favoreciendo la estabilidad, formación y promoción de su plantilla, y potenciando la autonomía de sus responsables en la toma de decisiones, con criterios de transparencia y flexibilidad.
Facilitar la gestión económica a quienes son responsables de centros de gasto, dándoles apoyo directo a través de unidades descentralizadas en centros y campus.
Centralizar la gestión de procedimientos de especial complejidad, como la concesión de subvenciones, ayudas o premios otorgados por la UGR, eliminando la carga actual sobre los órganos convocantes y demás agentes implicados.
Crear comisiones de trabajo para actualizar y mejorar de manera continua los procedimientos relacionados con la gestión económica y financiera existentes
Impulsar nuevas estructuras y fórmulas de gobernanza y gestión que faciliten la captación de fuentes de financiación alternativas a través de actividades de docencia no reglada, transferencia de conocimiento, patentes y licencias, así como el uso de instalaciones e infraestructuras científicas y espacios universitarios.
Reenfocar y fortalecer el programa Alumni UGR para aprovechar su gran potencial como fuente de financiación alternativa.
Elaborar un Plan de Mecenazgo y Patrocinio que de manera proactiva identifique y contacte con empresas, fundaciones y personas interesadas en patrocinar actividades, espacios y eventos de la UGR.
Incorporar al plan de gobierno participativo una distinción especial para destacar a las personas, equipos o servicios que hayan logrado un mayor avance en el fomento de iniciativas innovadoras para mejorar la calidad del servicio.
Disminuir la carga de las auditorías coordinando e integrando sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.