Incrementar las acciones formativas sobre gestión de la bibliografía y respeto de la propiedad intelectual al estudiantado de nuevo ingreso.
Avanzar hacia un modelo de aprendizaje activo y flexible centrado en el estudiantado y basado en metodologías docentes innovadoras, a través de todas las medidas incluidas en el eje “Una universidad que transforma la docencia y el aprendizaje para formar profesionales del siglo XXI”.
Promover la función pública como una vía de empleabilidad vinculada a la necesidad de liderazgo e innovación en la administración.
Potenciar la participación de profesionales externos y de Alumni UGR en las actividades de mentorización y asesoramiento del estudiantado.
Promover programas transversales complementarios de formación en tecnologías y soft skills para mejorar la empleabilidad.
Generar un portafolio abierto de currículum ampliado que permita acreditar competencias y habilidades desarrolladas a través de cursos, laboratorios, voluntariados, etc.
Mejorar los programas de prácticas, tanto en el sector privado como público, creando nuevas alianzas con empresas y entidades.
Establecer e implementar una estrategia de aprendizaje-servicio con el fin de hacer un aprendizaje más práctico e impactar sobre los retos sociales en el territorio.
Desarrollar sistemas de asistencia y asesoramiento entre el estudiantado con el establecimiento de “clínicas” en el ámbito del derecho, medicina, enfermería, psicología, trabajo social, ingeniería y negocios, entre otros, con el fin de generar una respuesta comunitaria a través del aprendizaje-servicio.