Reforzar las actividades de sensibilización en los valores éticos de la institución: igualdad, diversidad, inclusión, no discriminación o integridad académica, entre otros.
Incorporar progresivamente factores de corrección por la ratio docente/estudiante en el Plan de Ordenación Docente.
Potenciar el papel de la Biblioteca Universitaria como unidad de asesoramiento y apoyo al personal en los procesos de acreditación y de consecución de tramos de investigación.
Definir una estructura de grupos de docencia práctica para adaptarla a las necesidades de cada ámbito de conocimiento.
Elaborar conjuntamente con los departamentos y ámbitos/áreas de conocimiento implicados planes para la renovación progresiva del profesorado, especialmente en los ámbitos/áreas más deficitarios.
Agilizar los procesos selectivos del PDI mediante la revisión de los plazos y fases del procedimiento en los términos que permita la legislación vigente.
Establecer las necesidades de relevo generacional como uno de los criterios para la dotación de nuevas plazas.
Impulsar convocatorias específicas de contratos predoctorales de acuerdo a planes propios para promover el relevo generacional en áreas deficitarias.
Defender y trabajar con las autoridades competentes por la apertura y regularidad de nuevos procesos de evaluación y reconocimiento de complementos autonómicos y de sexenios de transferencia.